
Sandra Araneda
Actriz de la Universidad de Chile.
Instructora de hatha Yoga, de la Academia Chilena de Yoga.
Contacto: sandrapazaraneda@gmail.com
Actualmente se encuentra realizando clases de hatha yoga a particulares, a los funcionarios de la empresa El Metro, en Espacio Independencia y en la Academia Chilena de Yoga.
Durante el 2009 curso la especialización de Ashtanga Yoga, en la Academia Chilena de Yoga, a cargo de Andrés Wormull, y al mismo tiempo un taller de Yoga para niños en Yoga Shala con la instructora Janina Carrillo. También impartió clases de Hatha Yoga en el Centro Rayo de Luna y la Empresa el METRO, y clases de teatro para niños en riesgo social, bajo la tutela de CONACE y su programa “Alejado de las drogas”.
Como actriz se ha desempeñado en los siguientes montajes: “Karen, una obra sobre la gordura”, ganadora de la octava versión del Festival de Dramaturgia y Dirección Víctor Jara del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile (2007), obteniendo ese mismo año el premio a mejor actriz y que en mayo de 2009 fue reestrenado en Centro Cultural Estación Mapocho, financiado por los fondos concursables Fondart; en obras de las compañías "Monocromo", "En sombras", “La Oficina”, “Triskel Teatro”, y “La Miss Chile”, ésta última resultando ganadora del Fondart 2008 con el montaje “Bolero Salitrero”. Asimismo, trabajó en diversos cortos teatrales para la Fundación Chile, bajo su proyecto educativo ZERI.
En el ámbito académico, ejerció de ayudante en el curso Actuación I, para alumnos de II año de Actuación Teatral de la Universidad de Chile, a cargo del director y dramaturgo Alexis Moreno. También fue monitora de los talleres de teatro en la FECH; en la UPTE (Universidad Para la Tercera Edad), de la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile; y de teatro para niños en Combarbalá durante tres años, dentro del marco de los trabajos voluntarios de la Caravana Cultural, organizada por la FECH.
Como cursos de perfeccionamiento, ha realizado los seminarios de teatro La diferencia entre representación e interpretación (dirigido por Gerald Thomas, Brasil); Monólogos (a cargo de Carlos Genovese, Chile) ambos en el Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral CELCIT, Buenos Aires; Heiner Müller interroga a Bertolt Brecht (a cargo de Alexander Stillmark, Alemania), organizado por el Magíster en Dirección Teatral de la Universidad de Chile; y el Seminario Internacional de Psicodrama, Teatro Espontáneo y Musicoterapia (dictado por María Elena Garavelli, Argentina y el Dr. Joseph Moreno, Estados Unidos, director del Moreno Institute For The Creatives Arts Therapies.)
Como actriz se ha desempeñado en los siguientes montajes: “Karen, una obra sobre la gordura”, ganadora de la octava versión del Festival de Dramaturgia y Dirección Víctor Jara del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile (2007), obteniendo ese mismo año el premio a mejor actriz y que en mayo de 2009 fue reestrenado en Centro Cultural Estación Mapocho, financiado por los fondos concursables Fondart; en obras de las compañías "Monocromo", "En sombras", “La Oficina”, “Triskel Teatro”, y “La Miss Chile”, ésta última resultando ganadora del Fondart 2008 con el montaje “Bolero Salitrero”. Asimismo, trabajó en diversos cortos teatrales para la Fundación Chile, bajo su proyecto educativo ZERI.
En el ámbito académico, ejerció de ayudante en el curso Actuación I, para alumnos de II año de Actuación Teatral de la Universidad de Chile, a cargo del director y dramaturgo Alexis Moreno. También fue monitora de los talleres de teatro en la FECH; en la UPTE (Universidad Para la Tercera Edad), de la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile; y de teatro para niños en Combarbalá durante tres años, dentro del marco de los trabajos voluntarios de la Caravana Cultural, organizada por la FECH.
Como cursos de perfeccionamiento, ha realizado los seminarios de teatro La diferencia entre representación e interpretación (dirigido por Gerald Thomas, Brasil); Monólogos (a cargo de Carlos Genovese, Chile) ambos en el Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral CELCIT, Buenos Aires; Heiner Müller interroga a Bertolt Brecht (a cargo de Alexander Stillmark, Alemania), organizado por el Magíster en Dirección Teatral de la Universidad de Chile; y el Seminario Internacional de Psicodrama, Teatro Espontáneo y Musicoterapia (dictado por María Elena Garavelli, Argentina y el Dr. Joseph Moreno, Estados Unidos, director del Moreno Institute For The Creatives Arts Therapies.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario